Archivo del blog

martes, 7 de marzo de 2017

Ejercicios: RAID



Vamos a crear un raid 1 con dos discos de 1 GB:

1) Particionamos el primer disco con una partitición primaria que ocupe todo el disco cuyo identificador de partición sea fd (Linux raid autodetect).

2) Copiamos la tabla de paticiones del primer disco al segundo.

3) Crea una raid llamado md1 con las dos particiones anteriores.

4) Comprueba las características y el estado del raid. ¿Qué capacidad tiene el raid?

5) Formatea a ext3 el raid y montalo en el directorio /mnt/raid1

6) Marca un disco como estropeado. ¿Qué ocurre con el directorio montado?

7) Una vez marcado como estropeado, lo tenemos que retirar del raid.

8) Imaginemos que lo cambiamos por un nuevo disco nuevo (el dispositivo de bloque se llama igual), añadelo al array y comprueba como se sincroniza con el anterior.

9) Añade otro disco como reserva. Vuelve a simular el fallo de un disco y comprueba como automática se realiza la sincronización con el disco de reserva.

10) Añade un tercer disco al raid. ¿Ha cambiado la capacidad del raid? ¿Cuantos discos se pueden estropear sin que perdamos información?


Caso Práctico: Como montar un RAID 5 en una máquina virtual usando mdadm desde ubuntu

Implementación de un RAID en Debian

No hay comentarios:

Publicar un comentario